TEPJF sentencia a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

TEPJF sentencia a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género. Deberá tomar un curso y quedará fichado en registro por 18 meses.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El exdiputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ha recibido una sentencia definitiva por violencia política de género. El Tribunal Electoral determinó que deberá tomar un curso de protección de los derechos de las mujeres y quedará registrado como sancionado por 18 meses.

Sentencia definitiva contra Cuauhtémoc Blanco

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictó sentencia definitiva contra el diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por violencia política de género. La sanción se deriva de un caso relacionado con una exdiputada federal.

La sentencia confirma la decisión previa de la Sala Regional Especializada del TEPJF. La magistrada presidenta Mónica Soto logró la mayoría para validar el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata Pizaña se mantuvieron en contra de la sentencia, al considerar que no existió la infracción.

Requisitos impuestos por el tribunal

Como parte de la sentencia, Cuauhtémoc Blanco y su director de Logística, Arturo César Millán, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tomar un curso enfocado en la promoción y protección de los derechos de las mujeres.
  • Quedar inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE.
  • La inscripción en dicho registro será por un periodo de un año con seis meses.

Además, el Tribunal Electoral les facilitará bibliografía electrónica sobre los derechos de las mujeres para consulta.

Origen de la queja

El caso se originó por una queja presentada por la exdiputada federal Juanita Guerra. Ella denunció que promovió un evento en Cuautla en mayo de 2023 al que fue invitada.

Según la denuncia, el entonces gobernador y su director de Logística la excluyeron del evento ese día, impidiendo su participación bajo el argumento de ser una orden directa de la máxima autoridad del Ejecutivo estatal.

La determinación de la sala especializada

La Sala Regional Especializada declaró que existió la infracción de violencia política en razón de género. Determinó que fue de carácter psicológica y simbólica.

Consideró que excluir a la diputada federal del evento que ella promovió y al que había sido invitada previamente, se tradujo en invisibilizarla. Esto generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que debe garantizarse a las mujeres en el marco público.

Confirmación de las sanciones

Te puede interesar:Desvío millonario en Morelos: ASF exhibe a Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco y Arturo César Millán intentaron que la Sala Superior revocara la sentencia, pero sus alegatos fueron declarados infundados e inoperantes.

Esto confirmó, de manera definitiva, la sentencia previa. La sentencia ordena los cursos y la inscripción en el registro del INE por un año con seis meses.

También se determinó que se remitirá la sentencia al Congreso de Morelos. Este deberá analizarla como superior jerárquico de Cuauhtémoc Blanco en su entonces cargo de gobernador, para determinar si proceden sanciones adicionales.

La sentencia definitiva marca un precedente sobre la violencia política de género y la rendición de cuentas para los funcionarios públicos. ¿Qué acciones tomará ahora el Congreso de Morelos?

PolíticaTEPJF sentencia a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS