Tren Maya: Semarnat confirma daños ambientales y promete restauración

Semarnat reconoce los daños ecológicos del Tren Maya. Ecologistas celebran y exigen una restauración real y reservas naturales permanentes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Después de años de denuncias ignoradas, el colectivo “Sélvame del Tren” logra un avance: el Gobierno admite oficialmente que el Tren Maya ha causado daños ambientales.

El Tren Maya bajo escrutinio ecológico

El megaproyecto ferroviario, símbolo del desarrollo del sureste mexicano, ha estado envuelto en controversias desde su concepción. Sin embargo, por primera vez, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció públicamente los daños ambientales provocados por su construcción, particularmente en el Tramo 5, entre Playa del Carmen y Tulum.

“Se constató el daño ambiental. Confirmado. Toda esta área debería ser protegida”, afirma el colectivo “Sélvame del Tren”.

Hacia una restauración ambiental integral

Propuesta oficial: Reservas de la Biosfera

Durante su reciente visita a Quintana Roo, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, anunció una “restauración integral” en las zonas afectadas y planteó la creación de una Reserva de la Biosfera para salvaguardar los ríos subterráneos y cenotes, sistemas ecológicos únicos en el mundo.

Esta medida fue recibida con optimismo por parte de los activistas, quienes durante años han denunciado:

  • Fragmentación de la selva maya
  • Contaminación de cuerpos de agua subterráneos
  • Afectación a fauna endémica y corredores biológicos

Caminata con funcionarios: evidencia en campo

Funcionarios federales acompañaron al colectivo en un recorrido por el Tramo 5. Ahí, observaron hundimientos, deforestación y alteración del subsuelo kárstico, corroborando lo que especialistas ambientales y académicos han advertido desde 2020.

La lucha de “Sélvame del Tren”: entre resistencia y propuestas

Desde su creación, el colectivo ha reunido a científicos, organizaciones civiles y comunidades locales para denunciar la afectación ambiental. Su trabajo ha sido clave para visibilizar el impacto del Tren Maya en:

  • La selva maya, uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta
  • El sistema de ríos subterráneos más extenso del mundo
  • Zonas arqueológicas aún no exploradas

Una carta a Claudia Sheinbaum con esperanza

En octubre pasado, “Sélvame del Tren” dirigió una carta a la entonces presidenta electa, Claudia Sheinbaum, apelando a su formación como científica ambiental:

“Eso nos da esperanza de que cambiará el rumbo, y pondrá como prioridad la protección de los recursos naturales en México”, escribieron.

¿Reconocimiento suficiente? La presión continúa

Aunque el reconocimiento de la Semarnat representa un giro importante, los activistas advierten que el daño ya está hecho en muchas zonas y que la restauración debe ser más que simbólica.

Entre las exigencias del colectivo se encuentran:

  • Suspensión de obras en zonas sensibles
  • Restauración con enfoque científico y comunitario
  • Protección legal permanente mediante decretos de reservas ecológicas

El reconocimiento oficial del daño ambiental causado por el Tren Maya podría marcar un punto de inflexión. Pero la pregunta persiste:
¿Será este el inicio de una verdadera reconciliación entre desarrollo y naturaleza, o solo otro gesto político ante la presión social?

PolíticaTren Maya: Semarnat confirma daños ambientales y promete restauración
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS