Crueldad animal: Perrito elevado con un dron indigna a México | VIDEO

Crueldad animal en Quintana Roo: adolescentes elevan a un perrito con un dron y lo graban. El video generó indignación y exige sanciones legales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Crueldad animal en Quintana Roo: adolescentes elevan a un perrito con un dron y lo graban. El video generó indignación y exige sanciones legales.

En una tarde cualquiera de abril, lo que parecía un juego entre adolescentes terminó por convertirse en un escándalo nacional. La crueldad animal alcanzó nuevas alturas, literalmente, cuando un grupo de jóvenes en Quintana Roo elevó a un perrito con un dron y lo publicó en redes sociales.

El video que desató la indignación

La escena: 30 segundos de horror y risas

El miércoles 23 de abril, un video de tan sólo 30 segundos mostró un acto de maltrato animal que generó indignación masiva. Las imágenes fueron captadas en la localidad de Xul-Ha, Quintana Roo, y compartidas por un adolescente identificado como Rubén “N”, quien tiene antecedentes en redes por mostrar actividades de cacería y animales muertos.

En el video, se observa al perrito suspendido a unos 10 metros de altura, atado a un dron. Mientras el animal lucha por liberarse, se escuchan risas. El momento fue compartido como si se tratara de una broma, sin ningún tipo de remordimiento.

@walt_dice_

Es inaudito lo que sucedió en Xul- Ha, Quintana Roo Se buscan a estas personas que colgaron a un perrito de un dron, y lo subieron a las redes. Hasta el momento no se han pronunciado las autoridades de Quintana Roo y no se sabe nada de estas personas. @maralezamaoficial Gobernadora por favor le pedimos su ayuda para dar con los responsables. @anahigonzalezqr Senadora, por favor apóyenos en este tema para que den con los responsables, usted es animalista y confío que no dejará pasar esto. #maltratoanimal #quintanaroomexico #xulha

♬ Horrible – Perfect, so dystopian

El contexto: redes sociales como escenario de violencia

Lo más alarmante no fue solo la acción, sino la intención: grabar, publicar y presumir el acto en redes sociales. Esto evidencia una preocupante banalización del maltrato animal, amplificada por la viralidad en plataformas digitales.

Reacción ciudadana y presión en redes

Estallido de indignación

Tras la difusión del video, usuarios de redes sociales y ciudadanos de Quintana Roo expresaron su indignación y exigieron acciones inmediatas por parte de las autoridades estatales.

“No puede quedar impune. No es un chiste, es un crimen”, comentó una usuaria en Facebook.

Organizaciones alzan la voz

Distintas organizaciones protectoras de animales también se manifestaron:

  • Rechazaron públicamente el acto
  • Instaron a la población a denunciar casos similares
  • Reiteraron que los animales son seres sintientes, no objetos de entretenimiento

Al momento, ninguna autoridad estatal se ha pronunciado oficialmente. El silencio institucional sólo aumenta la presión social.

El marco legal: ¿qué dice la ley en Quintana Roo?

Código Penal con penas claras

Desde 2019, el Código Penal de Quintana Roo reconoce a los animales como seres sintientes y establece sanciones severas para quienes cometan actos de crueldad:

Artículo 179-Bis: “Al que injustificada e intencionalmente realice actos de crueldad en contra de cualquier especie animal, causándole maltrato evidente, pero que no pongan en peligro la vida del animal, y que puedan ocasionar un daño permanente se le impondrá de uno a cinco años de prisión y de cincuenta a cien días multa.”

En casos más graves, la sanción puede alcanzar hasta 6 años de prisión.

Reformas recientes: investigación automática

Una de las reformas más importantes en bienestar animal es que ya no se requiere denuncia para iniciar una investigación. Si se tiene evidencia pública como en este caso la fiscalía puede y debe actuar de oficio.

La adolescencia, las redes y la desconexión empática

¿Qué motiva estos actos?

Psicólogos sociales advierten que la exposición constante a contenido violento, combinada con la validación social en redes, puede distorsionar la percepción del daño. Cuando un adolescente ve que sus publicaciones “dan risa” o se viralizan, el refuerzo positivo puede sobreponerse a la empatía.

“Estamos viendo una generación que, en algunos casos, se conecta más con las reacciones en línea que con el sufrimiento real de otro ser vivo”, señala la psicóloga Andrea Olvera.

Riesgos sociales a largo plazo

Estudios han vinculado el maltrato animal en la infancia y adolescencia con conductas violentas en la adultez, incluyendo violencia doméstica y criminalidad. Este no es un caso aislado: es un síntoma de alerta que exige intervención educativa y legal.

¿Qué sigue para los responsables?

La impunidad como riesgo

A pesar de las pruebas claras y la presión social, las autoridades aún no han iniciado un proceso formal contra Rubén “N” ni sus acompañantes. Esto envía un mensaje peligroso: que el maltrato animal puede ser tolerado si no hay consecuencias inmediatas.

Exigir justicia: una responsabilidad compartida

La sociedad civil, organizaciones de protección animal y medios de comunicación deben mantener el tema en agenda. No basta con indignarse en redes: es necesario canalizar esa indignación hacia acciones legales y cambios estructurales.

Cómo prevenir casos como este

Educación desde casa y escuelas

  1. Fomentar empatía desde la infancia
  2. Incluir programas de bienestar animal en el currículo escolar
  3. Alertar a padres sobre señales de desconexión emocional

Regulación del contenido en redes

  • Monitoreo de perfiles con antecedentes violentos hacia animales
  • Denuncias activas a Meta, TikTok y otras plataformas
  • Penalización por difusión de contenido que promueve crueldad

¿Qué clase de sociedad queremos?

Este caso no es solo sobre un perrito. Es un espejo que refleja cómo tratamos al vulnerable, qué valor damos a la vida no humana y qué nivel de responsabilidad exigimos a los más jóvenes. ¿Vamos a permitir que la impunidad se normalice? ¿O tomaremos este hecho como punto de inflexión para una transformación ética y legal en defensa de los animales?

Quintana RooCrueldad animal: Perrito elevado con un dron indigna a México | VIDEO
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS