Los estafadores y ciberdelincuentes siguen encontrando nuevas formas para hacer que sus víctimas revelen sus datos bancarios o personales para futuros fraudes y delitos. En esta ocasión, presentaremos un método considerado bastante peligroso, ya que las personas pueden caer muy rápido al tratarse de una atractiva oferta laboral. Este ingenioso Fraude amenaza tus ahorros y tu identidad.
Una oferta laboral irresistible: La nueva estafa telefónica
La estafa comienza con una llamada telefónica de un número desconocido, donde se reproduce una grabación. En ella, se escucha a una mujer que asegura ser una reclutadora de una empresa, sin dar el nombre, y está interesada en ofrecer una oferta laboral que “nadie podrá rechazar”.
La grabación no proporciona muchos detalles de la vacante, pero indica a las personas interesadas que manden un mensaje por WhatsApp para revelar más información sobre el empleo. El mensaje es bastante corto, pero su tono busca generar confianza en las víctimas. Es en este punto, al solicitar que se comuniquen por WhatsApp, cuando la estafa realmente comienza.
“Hemos visto tu currículum. Aquí tienes mi número de WhatsApp. Contáctame”, se escucha en la grabación que suena tras contestar la llamada del número desconocido. Lo más recomendable es no enviar mensaje por la aplicación de color verde, ya que existe un riesgo inminente de perder todo el dinero y los ahorros.
Cómo actuar ante cualquier llamada de estafa
Lo primero que se debe tener en cuenta es que este tipo de llamadas proviene de números desconocidos. Por ello, se debe tener sumo Cuidado al contestarlas.
El segundo punto crucial es la búsqueda constante de la introducción de datos bancarios o la solicitud de contraseñas para acceder a cuentas. En esta clase de llamadas, los estafadores se hacen pasar por instituciones bancarias, indicando algún problema con la cuenta o cobros no reconocidos. También pueden simular ser empresas gubernamentales o de otro tipo, informando sobre cambios en las políticas de privacidad o la necesidad de renovar contraseñas.
Identifica si una oferta laboral es fraudulenta
Te puede interesar: Banco del Bienestar: Urgente advertencia por préstamos y fraudes
Existen muchos parámetros a considerar al recibir ofertas laborales a través de mensajes de texto, redes sociales o llamadas telefónicas para comprobar que no se trata de una estafa. Te dejamos algunos puntos clave antes de revelar datos que podrían hacer que las personas pierdan todos sus ahorros o que los estafadores puedan usar su información para la suplantación de identidad:
- Contacto de un número desconocido.
- Promesas de salarios elevados.
- Envío de enlaces a través de WhatsApp.
- Solicitud de datos personales o contraseñas.
En caso de observar alguno o varios de estos indicios, lo mejor es borrar el mensaje inmediatamente o colgar la llamada y no continuar con el proceso a través de los enlaces externos que se envíen. Si ya se ha establecido contacto por WhatsApp, lo más seguro es borrar el número y bloquearlo para evitar futuros contactos.
Protege tus datos: Recomendaciones clave contra el fraude
Los expertos en ciberseguridad aseguran que las personas que reciben esta clase de llamadas o mensajes de texto deben tener en cuenta algunos puntos para evitar que los estafadores logren su cometido, es decir, roben los datos personales o accedan a las cuentas bancarias para sustraer dinero o realizar otros fraudes:
- No abrir enlaces sospechosos.
- No compartir datos por WhatsApp.
- Verificar en el sitio oficial de Amazon o de la empresa donde se promueve el empleo.
- Desconfiar de ofertas sin entrevistas previas.
Te puede interesar: Alerta amarilla en CDMX: 9 alcaldías por lluvias y granizo el 22 de …
Lo más inteligente es no continuar con el proceso cuando se encienden las alertas de que puede tratarse de una estafa. Recuerda bloquear el número para evitar que ese contacto vuelva a intentar comunicarse. Es importante mencionar que los estafadores pueden usar muchos números desconocidos, por lo que siempre se debe estar alerta y corroborar con las entidades oficiales para confirmar que la llamada no provino de dicho organismo.
Frente a estas amenazas constantes, la información es tu mejor defensa. Estar alerta, conocer los patrones de los estafadores y verificar cada detalle antes de actuar son pasos esenciales para salvaguardar tu patrimonio y tu identidad. No permitas que una falsa promesa laboral te convierta en la próxima víctima de la ciberdelincuencia.