Datos bancarios de 80 mil mexicanos expuestos en hackeo a DeBoleto.mx
Un ciberataque con graves implicaciones
En enero de 2025, un ciberataque a la boletera mexicana DeBoleto.mx comprometió los datos bancarios de 80 mil usuarios. Aunque inicialmente se mantuvo en foros de ciberdelincuentes, la filtración fue revelada recientemente en un foro de alta reputación, lo que incrementa el riesgo para los afectados.
Información comprometida
Los archivos filtrados incluyen datos personales y financieros:
Información personal:
- Nombres y apellidos
- Correos electrónicos
- Números de teléfono
- Fechas de nacimiento
- Contraseñas cifradas
Datos de DeBoleto.mx:
- Historial de boletos comprados
- Métodos de pago
- Configuraciones de eventos
- Mapas de escenarios
- Estructuras de precios
- Historial de boletos generados
- Aforos y capacidades por presentación
Recomendaciones para los afectados
Ante esta situación, DeBoleto.mx ha solicitado a los usuarios actualizar sus contraseñas y tomar medidas de seguridad adicionales:
Medidas inmediatas:
- Cambiar contraseñas: No reutilizar claves comprometidas.
- Activar autenticación en dos pasos (2FA): Refuerza la protección de cuentas.
- Monitorear movimientos bancarios: Detectar transacciones sospechosas.
- Evitar correos fraudulentos: No abrir enlaces ni descargar archivos desconocidos.
- Desconfiar de ofertas de boletos sospechosas: Pueden ser intentos de fraude.
Riesgos para los usuarios
Los ciberdelincuentes podrían:
- Realizar compras fraudulentas con los datos filtrados.
- Vender boletos falsos usando información real.
- Suplantar identidades para cometer fraudes.
Recomendaciones de ciberseguridad
Expertos aconsejan las siguientes medidas:
- Mantener el software actualizado para reducir vulnerabilidades.
- Utilizar un gestor de contraseñas para generar claves seguras.
- Evitar redes Wi-Fi públicas o usar una VPN al conectarse.
- Instalar un antivirus actualizado para prevenir ataques.
- Realizar copias de seguridad para evitar pérdida de datos.
- Cerrar sesión al terminar de usar cuentas sensibles.
Acciones de las autoridades
Si bien no hay comunicados oficiales sobre este ataque, la Policía Cibernética de la CDMX ha alertado sobre fraudes en la venta de boletos:
Consejos de seguridad:
- Verificar autenticidad de sitios web antes de comprar boletos.
- Observar la calidad de las plataformas y evitar errores ortográficos.
- Revisar apps oficiales y evitar descargas sospechosas.
- Denunciar sitios fraudulentos al teléfono 55 5242 5100 o al correo [email protected].
Impacto en DeBoleto.mx
Este ataque podría afectar gravemente la confianza en la empresa, como ocurrió con Ticketmaster en 2024, que sufrió una filtración masiva de datos. La boletera deberá reforzar su seguridad y recuperar la credibilidad de sus clientes.
Conclusión
El hackeo a DeBoleto.mx pone en evidencia la importancia de la ciberseguridad en México. Los usuarios deben proteger su información y las empresas deben reforzar sus sistemas para evitar ataques similares.