La carrera por la personalización en plataformas digitales ha alcanzado un nuevo hito. WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, acaba de integrar una poderosa herramienta. Mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA en WhatsApp), los usuarios pueden dejar de lado los fondos predeterminados para diseñar ambientes visuales únicos que reflejen su estilo personal, una función que promete redefinir la experiencia del chat.
La revolución visual en la mensajería: ¿Cómo funciona la Meta AI?
Si usted es de las personas que meticulosamente personaliza cada chat de WhatsApp con fondos diferentes —que van desde fotos y animaciones hasta patrones con estilo geométrico— la nueva función es obligatoria. La aplicación ha lanzado una herramienta con la que se logrará tener imágenes todavía más personalizadas y únicas.
Esta funcionalidad utiliza la Inteligencia Artificial (IA) provista por Meta. Su operatividad es simple, pero profundamente innovadora: basta con que el usuario le diga a la herramienta qué tiene en mente, especificando desde un tema hasta los colores y estilos deseados.
Tal como detalló la propia aplicación en un mensaje enviado a sus usuarios: “Usa Meta AI y crea fondos únicos para tus chats y burbujas de mensajes. Deja volar tu imaginación y describe el diseño que quieras”.
Aunque existe la opción de recurrir a un banco de imágenes que ya están disponibles con distintos temas, como:
- Gatos
- Paisajes
- Casas
- Una simple taza de café
La propuesta central es que el usuario sea quien le dicte a la IA el diseño, permitiendo una creatividad sin precedentes. La aplicación precisa que “mediante un servicio de Meta, la inteligencia artificial (IA) genera las imágenes de IA en función de las indicaciones y los mensajes que escribes”.
Guía definitiva: cómo crear temas y fondos con IA en WhatsApp
La buena noticia para la amplia base de usuarios es que esta funcionalidad para usar la Inteligencia Artificial en sus chats para crear imágenes o temas personalizados está disponible tanto para celulares iOS como para Android. Su proceso de uso es descrito como muy fácil y rápido.
Sin embargo, es vital tener en cuenta que esta herramienta solo está disponible en algunos países. Si la función aún no aparece activada, se recomienda actualizar la aplicación y, de persistir la ausencia, “habrá que esperar a que la activen en tu región”.
A continuación, se detalla el tutorial para mejorar su experiencia dentro de la aplicación:
Tutorial paso a paso para Android y iOS
- Acceso a la aplicación: Abra la aplicación de WhatsApp desde su celular.
- Localización de la opción:
- Para Android: Toque el menú de los tres puntos en cualquier chat y dé clic en “Tema del chat”.
- Para iOS: Abra la información de contacto y dé clic en “Tema del chat”.
- Activación de la IA: Seleccione “Crear con IA”.
- Proceso de diseño: Una vez aquí, puede elegir alguna de las creaciones que ya están disponibles en la aplicación, o bien, crear una propia. Para esto último solo tiene que describir la imagen que le gustaría crear en la parte inferior de la pantalla, donde encontrará un cuadro de texto.
- Edición y finalización: Esta creación la podrá editar cuantas veces quiera hasta obtener los resultados deseados. Finalmente, dé clic en los íconos de aceptar (palomita).
- Ajuste predeterminado: Es importante que sepa que el tema puede ajustarse al fondo de un solo chat o configurarse en todos sus chats como predeterminado.
La agenda económica y festiva del 25 de noviembre
En un contexto noticioso más amplio, el calendario apunta a movimientos en el mercado minorista y preparativos para la temporada decembrina.
Para este 25 de noviembre, se han anunciado importantes ofertas en supermercados:
- Walmart y el Martes de Frescura: La cadena llega con nuevas ofertas del Martes de Frescura este 25 de noviembre, ofreciendo descuentos en frutas, verduras y productos frescos. Estos son ideales para ahorrar y llenar la despensa al mejor precio.
- Chedraui y el Martimiércoles: De igual manera, se ha publicado la lista de precios de las promociones en frutas y verduras que ofrece el Martimiércoles de Chedraui.
Finalmente, en la víspera de la temporada festiva, se han divulgado consejos para la organización: tres recetas económicas con pollo se sugieren para preparar una cena de Navidad deliciosa y lucidora, perfectas para anfitriones que buscan ahorrar sin sacrificar sabor. Adicionalmente, se recomienda colocar su árbol de Navidad en la zona correcta del hogar para atraer abundancia y armonía, según las prácticas del Feng Shui, justo antes de iniciar la temporada.
La integración de la inteligencia artificial, en principio un simple mecanismo para personalizar fondos, plantea preguntas más profundas sobre la privacidad y el control creativo del usuario sobre las herramientas que utiliza Meta. ¿Estamos ante un mero juego estético, o esta tecnología sentará las bases para una interacción social digital mucho más inmersiva y, quizás, menos espontánea?




