Después de una década de espera, Google marca un hito en el mercado mexicano de telefonía móvil. La gigante tecnológica ha oficializado el lanzamiento de su esperada familia de dispositivos, incluyendo los nuevos Google Pixel 10 y una gama completa de productos. Los entusiastas ya pueden acceder a la preventa de los smartphones más recientes.
La familia Google Pixel aterriza en México
El 20 de agosto de 2025 marca un día clave, pues Google, tras diez años de ausencia, ha ingresado formalmente al mercado mexicano de celulares. La compañía trae consigo su innovadora línea de dispositivos, que incluye los modelos Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL. Adicionalmente, se integra el Pixel 9a, un gama alta presentado meses atrás, así como la nueva generación de accesorios: los relojes Pixel Watch 4 y los audífonos Pixel Buds 2a y Pixel Buds Pro 2.
La disponibilidad de esta completa familia de productos se realizará de manera escalonada en México. Mientras los celulares Pixel 10 y Pixel 9a ya están accesibles en preventa, los relojes inteligentes y los audífonos estarán disponibles en las próximas semanas. La venta oficial de los Pixel 9a y la serie Pixel 10 está programada para el 28 de agosto.
@dorian_tech Los Google Pixel llegan oficialmente a México 🇲🇽 @Google #googlepixel #pixel10series #pixelexperience #googlemexico #googlepixel10 ♬ Cozy Day (Lofi) – The Machinist Beats 
Precios oficiales de los dispositivos Google Pixel en México
A continuación, se detalla la lista de precios de lanzamiento para todos los dispositivos de Google disponibles en el país:
- Pixel 10: desde 19,999 pesos
 - Pixel 10 Pro: desde 25,999 pesos
 - Pixel 10 Pro XL: desde 30,999 pesos
 - Pixel 9a: desde 11,999 pesos
 - Pixel Watch 4, 41 mm: 7,999 pesos
 - Pixel Watch 4, 45 mm: 8,999 pesos
 - Pixel Buds 2a: 2,999 pesos
 - Pixel Buds Pro 2: 4,999 pesos
 
Socios estratégicos para la distribución en México
Para asegurar una amplia cobertura y llegada a los consumidores mexicanos, Google ha establecido alianzas con cuatro socios estratégicos que fungirán como distribuidores autorizados de sus dispositivos.
Operadores: Telcel y AT&T
Telcel y AT&T son los operadores elegidos por Google. Su rol principal será la distribución de los celulares Pixel en la modalidad de pospago, aunque también ofrecerán la opción de adquisición en prepago. Además de los teléfonos, estos operadores venderán los Pixel Watch 4, Pixel Buds 2a y Pixel Buds Pro 2. Esta alianza permite a Google cubrir una porción significativa del mercado mexicano en el segmento de planes de renta.
Tiendas departamentales: Coppel y Liverpool
Para la venta en el mercado abierto, Google ha seleccionado a Coppel y Liverpool. Ambas tiendas departamentales comercializarán oficialmente la línea Pixel 10, los Pixel Watch 4, los Pixel Buds 2a y los Pixel Buds Pro 2. Estarán disponibles tanto en sus miles de sucursales físicas a nivel nacional como en sus respectivas tiendas en línea.
La principal ventaja de estos acuerdos comerciales con Coppel y Liverpool radica en su extensa red, que garantiza una distribución que alcanzará a todo México. Liverpool cuenta con 124 tiendas en el país, mientras que Coppel supera las 1,700 sucursales. La presencia en estas cadenas, sumada a la de Telcel y AT&T, refuerza la cobertura de Google en la mayor parte del territorio nacional.
Por el momento, Telcel, AT&T, Coppel y Liverpool son los cuatro distribuidores autorizados de los Google Pixel 10 en México. La compañía ha informado que continúa en negociaciones para ampliar su red de distribución oficial a más canales de venta.
La entrada oficial de Google al mercado mexicano con su gama completa de dispositivos Pixel representa una nueva era para los consumidores de tecnología en el país. Con una estrategia de distribución robusta, la compañía busca no solo competir, sino también consolidarse, ofreciendo alternativas innovadoras y accesibles a lo largo del territorio nacional. ¿Cómo redefinirá esta llegada el panorama móvil en México?




