Nuevo sistema de alertamiento celular llega a México el 19 de septiembre

México lanza el 19 de septiembre el Sistema Alertamiento por Telefonía Celular. La coordinadora Laura Velázquez anuncia pruebas durante el 2o. Simulacro Nacional 2025.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El 19 de septiembre, México marca un hito en protección civil con la entrada en operación del Sistema Alertamiento por Telefonía Celular. Anunciado por Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, este sistema buscará fortalecer la cultura de prevención al informar a la población ante cualquier emergencia a través de 80 millones de dispositivos.

Entrada en operación y alcance nacional

El 19 de septiembre de este año, el Sistema Alertamiento por Telefonía Celular entrará en operación en los 32 estados del país. Este anuncio fue realizado por Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, durante una conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La coordinadora nacional detalló que durante el 2o. Simulacro Nacional, el sistema de Alertamiento por Telefonía Celular se activará a nivel nacional en 80 millones de equipos telefónicos activos en el país. Laura Velázquez Alzúa precisó que el Alertamiento por Telefonía Celular podrá transmitir alertas en estados y municipios donde se requiera informar a la población sobre alguna emergencia o contingencia.

Velázquez Alzúa explicó: “A partir del 19 de septiembre y a partir de ese momento podrá hacerse de manera regional en cada entidad federativa, o algo muy focalizado en algún municipio, y también generalizado a partir del 19 de septiembre queda ya el sistema de Alertamiento por Vía Celular activado para todo el país, y también en particular en algún municipio o estado”.

Segundo Simulacro Nacional 2025: una prueba clave

La funcionaria federal dijo que el 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el 2o. Simulacro Nacional y que se realizará una prueba nacional de alertamiento por telefonía celular.

Laura Velázquez precisó: “Ese día todas las mexicanas y los mexicanos que cuenten con un teléfono celular recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido para avisarles del Segundo Simulacro Nacional 2025 programado a las 12 horas. El alertamiento llegará a más de 80 millones de celulares activos en nuestro país de manera totalmente gratuita y sin necesidad de estar conectados a internet o tener saldo el texto”.

El mensajero que llegará a los celulares dirá lo siguiente: “ESTO ES UN SIMULACRO. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México”.

Pruebas y propósito del sistema

Se han realizado 50 pruebas a nivel local y 2 a nivel local del sistema Alertamiento por Telefonía Celular.

La coordinadora nacional Laura Velázquez expuso que, por primera vez en México, se estará poniendo la tecnología al servicio de los ciudadanos y las ciudadanas con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil. “Estamos convencidos que la prevención es nuestra fuerza, es muy importante subrayar que el alertamiento por telefonía celular busca alertar a la población ante una emergencia, porque cada segundo que pasa durante una situación crítica resulta esencial, una alerta a tiempo puede salvar vidas. Buscamos que las mexicanas y los mexicanos se familiaricen con los alertamientos por telefonía celular para estar mejor informados y preparados para este ejercicio”, señaló.

Este esfuerzo, que integra tecnología y ciudadanía, subraya la convicción de que la prevención es la mayor fuerza. La familiarización con el Alertamiento por Telefonía Celular es un paso crucial para una población mejor informada y preparada, donde cada segundo cuenta en situaciones críticas.

Tecnología Nuevo sistema de alertamiento celular llega a México el 19 de septiembre
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS