WhatsApp revoluciona los estados: música ahora disponible para todos

WhatsApp añade música en los estados: así funciona la nueva herramienta que llega a iOS y Android gracias a un acuerdo con Universal Music.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una imagen, una canción y 15 segundos para contar tu historia. WhatsApp incorpora música a los estados, una función esperada que transforma la experiencia social en la app.

La evolución de los estados en WhatsApp: de texto a sonido

Desde su lanzamiento, los estados de WhatsApp se convirtieron en un canal de expresión rápida y efímera.
Inspirados en las Historias de Snapchat, fueron incorporados en 2017 y desde entonces han sumado mejoras:

  • Stickers animados
  • Texto con distintos estilos tipográficos
  • Herramientas de dibujo
  • Videos de hasta 30 segundos

Ahora, llega la música como el siguiente paso lógico.

¿Por qué ahora? Un movimiento estratégico

El desarrollo de esta función no es casual. Llega en un momento clave donde las redes sociales se enfocan en ofrecer experiencias más inmersivas y sensoriales.

  • TikTok y Reels ya centran su contenido en música.
  • Instagram y Facebook incorporaron canciones en sus historias hace años.

Meta, propietaria de WhatsApp, no podía quedarse atrás.

Así funcionará la música en los estados de WhatsApp

La nueva función ya está activa en las versiones beta más recientes para Android (2.25.2.5) e iOS (25.1.10.73).

Interfaz intuitiva con ícono de nota musical

En la parte superior del editor de estado, ahora aparece una nota musical. Al tocarla, los usuarios podrán:

  • Buscar canciones por nombre o artista
  • Previsualizar el fragmento
  • Insertar la canción en una imagen o video

Diferencias según el tipo de contenido

  • Foto + música → se convierte en un video de 15 segundos con sonido.
  • Video + música → la duración de la canción se ajusta al largo del video original.

Esto convierte a los estados en mini videoclips personales.

Meta + Universal Music: el acuerdo que lo hace posible

Este avance no sería viable sin una alianza clave:

Agosto de 2024: Meta firma un acuerdo con Universal Music Group (UMG) para acceder a su catálogo.

¿Qué incluye este acuerdo?

  • Derechos para utilizar canciones de artistas firmados con UMG
  • Distribución en Facebook, Instagram y WhatsApp
  • Licencias específicas para contenido efímero

Gracias a esto, millones de usuarios podrán usar temas de artistas reconocidos de forma legal y directa desde la app.

¿Por qué Universal y no otra discográfica?

UMG es uno de los tres gigantes de la industria musical. Este acuerdo:

  • Asegura variedad de géneros y artistas globales
  • Le da a Meta un ventaja competitiva frente a plataformas rivales
  • Sienta un precedente para futuros convenios con Sony Music o Warner

Qué implica esta novedad para los usuarios y creadores

Más allá del entretenimiento, la incorporación de música transforma el uso cotidiano de WhatsApp.

Potencial creativo para usuarios comunes

Los estados dejan de ser meras fotos o frases. Ahora puedes:

  • Dedicar una canción a alguien
  • Compartir tu mood del día
  • Crear microhistorias sonoras

Ejemplo: una imagen de lluvia con un fragmento de “Te extraño” de Ximena Sariñana.

H3. Nuevas oportunidades para influencers y marcas

Aunque WhatsApp no tiene perfiles públicos, esta función abre puertas a:

  • Microcampañas privadas de marketing
  • Storytelling emocional con música de fondo
  • Engagement a través de listas musicales compartidas

Marcas pueden crear experiencias más ricas en canales de difusión y listas de difusión.

Comparativa con Instagram y Facebook: ¿ventaja o imitación?

Algunos podrían pensar que WhatsApp simplemente imita lo que ya funciona en otras plataformas. Pero hay diferencias clave:

FunciónInstagramFacebookWhatsApp
PúblicoAbiertoAmpliablePrivado / selectivo
Duración canciónHasta 15 segVariableAdaptativa según contenido
AccesibilidadMasivaMediaPersonalizada

La clave de WhatsApp está en su intimidad: mensajes uno a uno o grupos reducidos, lo que genera un impacto más directo.

¿Qué sigue para WhatsApp en 2025?

Esta función marca un antes y un después, pero no será la última.
Podríamos esperar que se sumen:

  • Efectos visuales sincronizados con música
  • Reacciones con sonido
  • Listas colaborativas de canciones entre amigos

El futuro apunta a una integración total entre comunicación, entretenimiento y expresión.

La música despierta emociones, conecta historias y da voz a lo que a veces no podemos decir con palabras.
WhatsApp entendió eso. Y al integrar esta función, no solo se pone al día, sino que redefine cómo compartimos lo que sentimos.

¿Será este el primer paso hacia una WhatsApp más creativa, o solo el inicio de una batalla entre plataformas por conquistar nuestro oído?

Tecnología WhatsApp revoluciona los estados: música ahora disponible para todos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS