Una apuesta por el crecimiento turístico de Yucatán
El turismo en Yucatán recibe un nuevo impulso con la inversión de 600 millones de pesos anunciada por el Grupo Hotelero Kavia. Este plan de desarrollo contempla la creación de cuatro nuevos hoteles en Mérida y la reactivación del icónico Hotel Montejo Palace, situado en la emblemática avenida Paseo de Montejo.
El anuncio se realizó en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, con la presencia del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien destacó la relevancia de esta inversión para consolidar el estado como destino turístico de primer nivel.
El impacto económico de la inversión
Beneficios directos e indirectos
La llegada de esta inversión tendrá un impacto positivo en diversos sectores:
- Generación de empleos: Se prevé la creación de cientos de puestos de trabajo en construcción, operación y administración hotelera.
- Dinamización del turismo: Nuevas opciones de hospedaje atraerán a más visitantes, favoreciendo la economía local.
- Mejor infraestructura: La reactivación del Montejo Palace dará nueva vida a una zona histórica clave de Mérida.
Seguridad y estabilidad, factores clave
Uno de los motivos que impulsaron esta inversión es el alto nivel de seguridad de Yucatán, considerado uno de los estados más seguros de México. La estabilidad política y económica también han jugado un papel crucial para atraer capitales.
Renacimiento Maya: Infraestructura para el futuro
El gobernador Díaz Mena destacó que la inversión hotelera se complementa con proyectos de infraestructura clave dentro del plan Renacimiento Maya, que busca modernizar el estado y fortalecer su competitividad:
- Modernización del Puerto de Progreso: Mejores instalaciones para cruceros y carga comercial.
- Extensión del Tren Maya: Conexión entre Umán y Progreso para facilitar la movilidad turística.
- Polos de Bienestar: Desarrollo de zonas con acceso a gas natural y energía sustentable.
Grupo Kavia: Expansión y compromiso con Yucatán
Una empresa con trayectoria internacional
Grupo Kavia opera en México, Portugal y España, y su crecimiento en Yucatán es significativo:
- 28 hoteles en Yucatán con más de 1,300 habitaciones.
- Más de 350 empleos directos generados en el estado.
David Lavín Gómez, socio del grupo, enfatizó la confianza en Yucatán como destino de inversión. “Nuestra apuesta está en el crecimiento del estado y su potencial turístico”, afirmó.
Conclusión: Un futuro prometedor para el turismo en Yucatán
La inversión de 600 millones de pesos de Grupo Kavia refuerza el atractivo de Yucatán como destino turístico y generador de oportunidades económicas. Con un entorno seguro, infraestructura en crecimiento y una fuerte apuesta por el turismo sustentable, el estado se posiciona como un referente en la industria sin chimeneas.