El trend de TikTok Ojitos Mentirosos: La película “Chicuarotes” y su crítica social

Descubre el trend de TikTok Ojitos Mentirosos, su conexión con la película "Chicuarotes" de Gael García Bernal y cómo visibiliza la crítica social y la gentrificación en México. Un reflejo impactante de realidades urbanas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un cruce entre el cine mexicano contemporáneo y las redes sociales, el trend de TikTok Ojitos Mentirosos ha emergido como un fenómeno cultural que invita a la reflexión profunda sobre las realidades urbanas marginadas. Inspirado por la aclamada película “Chicuarotes” de Gael García Bernal, esta tendencia visual no solo entretiene, sino que se erige como una potente voz de protesta virtual.

¿Qué es el trend de TikTok Ojitos Mentirosos?

El trend de TikTok Ojitos Mentirosos consiste en metrajes donde jóvenes se maquillan como payasos, imitando la estética de la película *Chicuarotes* (2019). Recorren sus barrios mientras suena de fondo la canción “Ojitos Mentirosos”, al estilo del filme dirigido por Gael García Bernal.

Estos videos muestran escenas cotidianas de barrios populares, lejos de las zonas turísticas y gentrificadas de las grandes ciudades. Esta representación visual busca visibilizar las realidades de las comunidades marginadas, ofreciendo una crítica a la gentrificación y a las desigualdades sociales.

“Chicuarotes”: La película que inspira la protesta virtual

La trama y el mensaje de “Chicuarotes”

*Chicuarotes* es una película mexicana dirigida por Gael García Bernal, estrenada en 2019. Narra la vida de dos jóvenes, Cagalera (Benny Emmanuel) y Moloteco (Gabriel Carbajal), de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

Los adolescentes viven en un entorno marcado por la pobreza, la falta de oportunidades y la Violencia cotidiana. Al principio, intentan ganarse la vida de manera inocente, haciendo comedia y pequeños shows vestidos de payasos en el transporte público. Sin embargo, al no tener éxito, terminan involucrándose en actividades delictivas, atrapados en un círculo de violencia que parece ser la única salida para mejorar su situación.

La película es una crítica social directa a la desigualdad económica, la precariedad de los barrios de la periferia y cómo la falta de oportunidades puede llevar a los jóvenes a tomar decisiones desesperadas. También refleja la resistencia y creatividad de quienes, aun en la adversidad, buscan sobrevivir y mantener su identidad cultural.

¿Quiénes son los chicuarotes? Un gentilicio con significado

El término “chicuarote” se utiliza principalmente como gentilicio de los habitantes de San Gregorio Atlapulco, una comunidad de la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Representa la identidad local de quienes nacen o viven en esta zona, vinculándolos con sus tradiciones, su historia y su vida cotidiana.

Te puede interesar: Viral en Tiktok: El conmovedor duelo de una familia de gatitos

Fuera de la comunidad, la palabra también se emplea de manera coloquial o humorística para describir a personas ingeniosas, pícaras o de carácter fuerte, haciendo referencia al temperamento atribuido culturalmente a los habitantes del barrio. La película *Chicuarotes* popularizó aún más el término, asociándolo con jóvenes que enfrentan dificultades económicas y sociales, convirtiéndolo en un símbolo de lucha, resistencia y realidad urbana.

¿Por qué el trend es una protesta contra la gentrificación?

Para comprender el impacto del trend, es esencial considerar el fenómeno de la gentrificación. Este proceso implica la transformación de barrios populares mediante la llegada de inversiones y nuevos residentes de mayor poder adquisitivo, lo que suele resultar en el desplazamiento de los habitantes originales. En ciudades como la Ciudad de México, la gentrificación ha llevado a la transformación de zonas como la Roma y la Condesa, áreas que en su origen eran espacios de clase trabajadora.

El trend de Ojitos Mentirosos en TikTok se presenta como una respuesta a este proceso. Al mostrar la vida cotidiana en barrios vulnerables, las y los jóvenes desafían la narrativa dominante que suele invisibilizar estas comunidades. La estética de payasos, lejos de ser una simple moda, se convierte en una herramienta de resistencia cultural.

Las y los jóvenes que participan en esta tendencia no solo buscan entretener, sino también expresar su descontento y frustración ante un sistema que les ha negado oportunidades. Al igual que los personajes de *Chicuarotes*, que recurren a medios extremos para salir de su situación, las y los participantes del trend buscan visibilizar su lucha y resistencia frente a las adversidades del entorno urbano.

El significado detrás de la canción “Ojitos Mentirosos”

La elección de “Ojitos Mentirosos” como banda sonora no es casual. La canción, con su tono melancólico y su letra de desamor, refleja el sentimiento de abandono y traición que muchos jóvenes sienten al ser ignorados por las políticas públicas y la sociedad en general.

La canción, originalmente una chicha peruana de 1973 compuesta por Coré Cuestas Chacón, fue popularizada en México por grupos como Tropicalísimo Apache y, más recientemente, por el cantante de sierreño Chino Pacas. Su letra, que narra una relación marcada por la desconfianza y el desamor, resuena con la juventud mexicana, convirtiéndose en un himno de desahogo emocional.

¿Dónde ver “Chicuarotes”?

Para aquellos interesados en profundizar en la historia que inspira este trend, *Chicuarotes* está disponible en varias plataformas de streaming:

Te puede interesar: Zunset, la voz viral de

  •  Netflix
  •  Amazon Prime video
  •  Apple TV
  •  Google Play

Además, para quienes buscan opciones gratuitas, la película está disponible en The Roku Channel con anuncios. La película ofrece una mirada cruda y realista de las vidas de los jóvenes en barrios marginados, proporcionando el contexto necesario para entender el mensaje detrás del trend de TikTok.

Así, el trend de TikTok Ojitos Mentirosos trasciende lo efímero de las redes para convertirse en un espejo de las desigualdades. Es un llamado a la visibilidad, una expresión de resistencia cultural y un recordatorio impactante de que, aun en la adversidad, la juventud encuentra formas creativas y poderosas de hacer oír su voz y sus realidades.

ViralEl trend de TikTok Ojitos Mentirosos: La película "Chicuarotes" y su crítica...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS