Markitos Toys, el conocido youtuber, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán mediático. Tras resurgir cuestionamientos sobre sus supuestos nexos con el crimen organizado, el influencer ha emitido un desmentido oficial desde su cuenta de Instagram. Estas acusaciones, que incluso lo daban por muerto, ahora lo sitúan bajo investigación de autoridades tanto nacionales como estadounidenses.
Declaración de Markitos Toys ante las acusaciones
Marcos Castro, mejor conocido como Markitos Toys, fue nuevamente cuestionado en plataformas digitales por sus supuestos nexos con el crimen organizado. Lo anterior ocurrió después de que supuestamente se difundiera la noticia de que había perdido la vida en Estados Unidos.
Ante esta situación, el youtuber emitió una declaración a través de su cuenta de Instagram para desmentir los señalamientos. «Jamás he lavado dinero para nadie, lo que sí he hecho con mi dinero es apoyar a quien lo necesito y lo hago por gusto», afirmó Markitos Toys.
Investigaciones de autoridades y periodistas
Según el periodista Luis Chaparro, Markitos Toys es actualmente investigado por autoridades norteamericanas por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, organización criminal la cual estaría financiando.
Además, el periodista Óscar Balderas ha revelado que Markitos Toys y su círculo cercano también son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante las sospechas de colaborar con el crimen organizado a través del lavado de dinero.
Los “narco influencers” y sus vínculos
Las acusaciones contra Markitos Toys resurgen ante las supuestas investigaciones del Gobierno Federal. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha elaborado una lista que incluye al menos 64 influencers situados en Sinaloa que supuestamente financian a la facción de “Los Chapitos” en su conflicto contra la “Mayiza”.
Te puede interesar: Familiares de Emma Coronel evitan extradición a EE.UU. tras …
Las indagatorias de las autoridades sugieren que los perfiles de estos “narco influencers” son inflados artificialmente para generar ingresos en plataformas como YouTube, Instagram, Facebook y TikTok. De esta forma, las ganancias del crimen organizado serían encubiertas a través de los supuestos ingresos generados en las redes sociales.
A inicios de 2025, una avioneta repartió desde los aires de Culiacán folletos con los nombres de varios de los “narco influencers” ligados al Cártel de Sinaloa. Entre ellos se mencionaba a Markitos Toys “El llorón”, Kevin Castro “El Chivo”, Mayve Castro, Ana Gastélum y Gail Castro “Gail Toys”.
Cabe destacar que Gail Castro “Gail Toys” fue asesinado a balazos en un restaurante de Ensenada el pasado 29 de marzo.
¿Cómo funciona el lavado de dinero?
Para entender mejor las acusaciones, es fundamental comprender el concepto de lavado de dinero. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), este delito se desarrolla en tres etapas principales:
- Colocación: Consiste en introducir las ganancias ilícitas en un sistema financiero legítimo.
- Estratificación: Envío del dinero a través de diversas transacciones financieras para ocultar su origen.
- Integración: Reintegro de los fondos ilegales en los sistemas financieros legítimos para poder reutilizarlos.
Te puede interesar: Sanciones de EE.UU. al Cártel de Sinaloa: red de lavado en CDMX …
Estas ganancias ilícitas suelen provenir de actividades como el tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, extorsión, piratería y evasión fiscal.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisa el cumplimiento de las normatividades e impone sanciones a quienes cometen este delito, previsto en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
La complejidad de estos casos y la magnitud de las organizaciones criminales involucradas plantean serias interrogantes sobre la influencia y el alcance de las redes ilícitas en el panorama digital actual. ¿Hasta dónde llegan los nexos entre el entretenimiento digital y el crimen organizado en México?