¿Demasiado pronto para la Navidad? Una familia desafía las convenciones y el calendario al organizar un sorprendente “simulacro navideño” en pleno septiembre, convirtiendo su antojo en un fenómeno viral de TikTok que ya suma miles de reproducciones y reacciones. Esta historia no solo demuestra el anhelo por las fiestas decembrinas, sino también la alegría de crear recuerdos únicos.
¡Navidad en septiembre! Una tendencia viral inesperada
La anticipación por la Navidad es un sentimiento compartido por muchos, que consideran esta la mejor temporada del año. Para una familia, la espera se hizo insostenible, llevándolos a celebrar su propia versión de la festividad más de tres meses antes de la fecha oficial. Esta curiosa iniciativa rápidamente capturó la atención en TikTok, donde se ha vuelto sumamente viral.
El origen del “simulacro navideño” que rompió el internet
@andytamagal Por el puro antojo de una cena navideña #simulacronavideño2025🎆🎇🧨 ♬ sonido original – Canal 13 Michoacán
La familia, compuesta por cuatro integrantes, decidió realizar un “simulacro navideño” con el único propósito de disfrutar los platillos típicos de la cena decembrina. Para saciar este antojo, no solo recurrieron a la comida, sino que ambientaron su hogar por completo. Decoraron la casa con adornos como botas navideñas colgadas en puertas, muros y chimeneas. Lo más destacado fue un inflable de Santa Claus, que añadió un toque especial al momento. En la televisión, el clásico “El Grinch” acompañó la cena, sirviendo de entretenimiento mientras la familia disfrutaba de su festín en septiembre.
Un festín decembrino fuera de temporada
Te puede interesar: Perrito testigo de boda se vuelve viral por su curiosa reacción
El menú que los cuatro miembros del clan incluyeron en su cena de Navidad anticipada fue muy tradicional y apetitoso. Se preparó lomo en adobo, espagueti y ensalada de papa. Para acompañar, no podía faltar el refresco, y como postre, la clásica ensalada de manzana, un elemento infaltable en las fiestas decembrinas.
Andyta Magal, la mente detrás del fenómeno
La joven que compartió estas entrañables imágenes es Andyta Magal. Ella explicó que este festejo fue “puro pretexto para matar el antojo” que les surgió meses antes de que iniciara la temporada navideña. Su creatividad y las divertidas imágenes no tardaron en generar una ola de reacciones en línea.
La reacción en redes sociales: del apoyo a la polémica
Tras el éxito de su primer video, que acumuló casi 300 mil reproducciones, Andyta Magal compartió un segundo clip. En este, mostraba a su papá, un adulto mayor, disfrutando de su ensalada de manzana mientras el Grinch intentaba, sin éxito, arruinar la Navidad en la pantalla. Este contenido se viralizó rápidamente, provocando una avalancha de comentarios positivos de internautas que expresaron su apoyo y admiración por la originalidad familiar.
Te puede interesar: Video viral: Turista pisado por un elefante en reserva de Bandipur
Entre las reacciones positivas se leen frases como: “En mi familia durante el Covid a cada rato hacíamos ensalada de manzana por si no llegábamos a Navidad”, “Cuando recuerdas que tienes libre albedrío. Después del Covid ya podemos hacer lo que queramos, la vida es muy breve”, “El más contento el señor de guayabera”, “Hasta sacaron el inflable”, “Lugares en los que me hubiese gustado estar”, “Neta que lo mejor es tener gente que te siga el rollo de esa manera”, “En mi casa también hacemos eso, luego en los cumpleaños decimos “pues una cena navideña no?”” y “Todos deberíamos hacer el simulacro navideño”.
Sin embargo, no todas las reacciones fueron positivas. Algunas personas comentaron con un tono más crítico o sensible, generando un debate. Comentarios como: “Que Dios le permita llegar a Navidad y disfrute el tiempo en familia” o “los comentarios como ese siempre estarán con malas intenciones, ustedes disfruten, hagan lo que se les dé su gana”, reflejan la diversidad de opiniones. La mujer que reveló este festejo respondió: “La verdad nunca pensamos en eso pero sí disfruté verlo feliz, cumplimos un antojo y pasamos una tarde muy agradable, creando recuerdos con mi papá y mi hija, y eso es lo que importa”.
Este singular “simulacro navideño” no solo evidencia el anhelo por la temporada festiva, sino que también resalta la importancia de crear momentos felices y recuerdos significativos en familia, ¿acaso no es eso el verdadero espíritu navideño, sin importar la fecha?