Feminicidio de Hana Ali sacude Oaxaca: Belleza, poder y una muerte sin justicia

Feminicidio de Hana Ali conmueve Oaxaca: joven reina de belleza y regidora fue hallada muerta. La comunidad exige justicia.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Feminicidio de Hana Ali conmueve Oaxaca: joven reina de belleza y regidora fue hallada muerta. La comunidad exige justicia.

Era una joven con futuro brillante. Hana Ali Rosales Sierra combinaba la pasarela con la política juvenil, pero su vida terminó abruptamente. Su feminicidio en Huajuapan de León, Oaxaca, ha estremecido a todo México.

El hallazgo que sacudió a Oaxaca

La tragedia se confirmó el 23 de abril. El cuerpo de Hana Ali, de 19 años, fue encontrado sin vida en una casa abandonada cercana al río Mixteco. Presentaba signos de violencia extrema y múltiples impactos de bala.

La información fue confirmada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE), que inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio.

“No es un caso aislado. Es parte de una escalada de violencia contra mujeres en la región Mixteca”, declaró una vocera del colectivo Marea Verde.

Quién era Hana Ali: juventud, belleza y compromiso

Reina de belleza y voz juvenil

Hana Ali había sido coronada recientemente como “Señorita Simpatía 2024” durante la Expoferia de Huajuapan. Su carisma, inteligencia y presencia la convertían en una figura destacada entre la juventud local.

Cargo público y activismo social

No solo brillaba en eventos sociales. Hana también era regidora de Turismo, Cultura y Deporte en el Cabildo Juvenil de su municipio. Participaba activamente en proyectos comunitarios y era reconocida como una líder juvenil.

“Siempre tenía propuestas. Le importaba su comunidad”, expresó Alexander Osorio, presidente del Cabildo Juvenil.

Una desaparición que encendió las alarmas

El 22 de abril, Hana fue reportada como desaparecida. Según los primeros reportes, fue privada de su libertad por una presunta célula criminal. Su desaparición generó conmoción inmediata en redes sociales y medios locales.

Colectivos feministas y familiares lanzaron alertas y convocaron búsquedas. Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue calificada como lenta e ineficaz.

“Denunciamos la omisión y negligencia de las autoridades. Cada hora contaba”, afirmó Marea Verde Mixteca.

Feminicidio y violencia de género en la región

Oaxaca, foco rojo de feminicidios

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oaxaca se encuentra entre los primeros diez estados con mayor número de feminicidios en el país.

En lo que va del 2024, se han registrado más de 20 casos, cinco de ellos en la región Mixteca.

Patrón de impunidad

Organizaciones como Consorcio Oaxaca han documentado que, en más del 90% de los feminicidios en el estado, no hay sentencias. La mayoría de los casos quedan sin resolución.

“Es la impunidad lo que perpetúa la violencia. No basta con investigar, hay que garantizar justicia”, explicó la abogada Yessica Sánchez Maya.

Movilizaciones sociales y exigencias de justicia

Protestas y acciones colectivas

El feminicidio de Hana Ali movilizó a la comunidad. Diversos colectivos feministas, estudiantes, familiares y ciudadanos organizaron marchas en Huajuapan de León.

Con pancartas que decían “Justicia para Hana” y “Ni una menos”, cientos de personas se reunieron en la explanada municipal.

El papel de los medios y redes sociales

La difusión del caso en redes sociales ha sido clave. Usuarios han compartido mensajes, videos y exigencias para que el crimen no quede en el olvido.

“En TikTok, Instagram y Facebook, Hana era una influencer local. Hoy su historia es un grito por justicia”, comentó una activista local.

Hipótesis del crimen y líneas de investigación

Posible venganza

Según versiones extraoficiales, se investiga si su asesinato podría estar relacionado con alguna represalia por su participación en proyectos políticos o el cargo de su padre, Alejandro Rosales Olmos, quien dirige el Sistema de Agua Potable de Huajuapan.

Casa de seguridad y crimen organizado

El lugar donde fue hallado su cuerpo ha sido identificado como presunta “casa de seguridad” utilizada por grupos criminales. Esto sugiere una posible conexión con redes delictivas.

La Fiscalía ha mantenido hermetismo, aunque afirmó que se realizan peritajes y entrevistas para esclarecer los hechos.

Voces de dolor y memorias de vida

Testimonios de sus allegados

Quienes conocieron a Hana destacaron su vocación de servicio, empatía y liderazgo.

“Era una amiga leal, siempre con una sonrisa. Nos duele profundamente”, dijo una de sus compañeras del Cabildo Juvenil.

Un legado que inspira

Pese al trágico desenlace, su paso por la vida dejó huella. Inspiró a otras jóvenes a participar en la vida pública y a no temer alzar la voz.

“Hana representa a muchas. Su historia no puede ser un número más”, sostienen desde Marea Verde.

El feminicidio de Hana Ali no solo deja una silla vacía en el Cabildo Juvenil, sino una herida profunda en la conciencia social. ¿Cuántas más tendrán que morir para que se actúe con firmeza? Su nombre hoy resuena como un eco de urgencia: justicia para Hana, justicia para todas.

CrimenFeminicidio de Hana Ali sacude Oaxaca: Belleza, poder y una muerte sin...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS