Órdenes publicadas por FinCEN señalan a Vector Casa de Bolsa y otras entidades financieras mexicanas. La red del Tesoro estadounidense clasificó a Vector, propiedad de Alfonso Romo según informes, como una “preocupación principal de lavado de dinero”. Se imponen restricciones por presunto vínculo con tráfico de opioides.
FinCEN señala entidades mexicanas por presunto lavado
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), una entidad del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, publicó órdenes que señalan a tres instituciones financieras mexicanas. Se les vincula con presuntas actividades relacionadas con el lavado de dinero conectado al tráfico ilícito de opioides.
Las instituciones identificadas en el comunicado son CIBanco SA, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector).
Según el comunicado, estas entidades fueron clasificadas como “una preocupación principal de lavado de dinero“. Esto llevó a FinCEN a imponer restricciones específicas sobre las transferencias de fondos en las que participen CIBanco, Intercam y Vector. Las medidas buscan limitar las operaciones financieras de estas instituciones, presuntamente, para contrarrestar el flujo de recursos vinculados al tráfico de opioides.
Te puede interesar: Impuesto A Remesas El Nuevo Golpe Fiscal Contra Migrantes Mexicanos
Vector Casa de Bolsa bajo la lupa de FinCEN
Vector Casa de Bolsa, una de las empresas mencionadas por FinCEN, es propiedad del empresario Alfonso Romo, según los datos informados por la red.
Acusaciones específicas contra Vector
La firma de corretaje administra casi 11 mil millones de dólares en activos. Presuntamente ha desempeñado un papel “de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo“.
¿Quién es Alfonso Romo Garza?
Alfonso Romo es un empresario mexicano de 74 años de edad, nacido en Ciudad de México el 8 de octubre de 1950. Forma parte de familias con marcada tradición política.
Trayectoria y vínculos familiares
Sus raíces familiares se remontan a la historia de México en el siglo XIX e inicios del XX. Es sobrino bisnieto de Francisco I. Madero, presidente entre 1911 y 1913, y bisnieto de Gustavo A. Madero, miembro fundador del Partido Constitucional Progresista.
Romo Garza concluyó sus estudios de ingeniería agrícola en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Durante su vida ha formado lazos con empresarios y políticos poderosos.
Te puede interesar: Carlos Slim Optimista Que Ve El Magnate En La Economia De Mexico
Relación con Vector
En 1987, Alfonso Romo Garza junto con un grupo de inversionistas adquirieron y evolucionaron a Vector Casa de Bolsa. Actualmente, cuenta con más de mil colaboradores a nivel nacional e internacional, con presencia en al menos 11 países.
Conexiones políticas
En materia política, el empresario estuvo vinculado con el ex presidente Vicente Fox, siendo coordinador de su campaña en el 2000. Esta relación no impidió que en la administración de Andrés Manuel López Obrador fuese designado en 2018 como coordinador del Proyecto de Nación.
El papel que jugó el empresario en la administración de Obrador fue clave para calmar los temores empresariales. Sin embargo, el 2 de diciembre de 2020, Romo Garza dejó el cargo. Mantuvo una relación cercana con AMLO hasta 2020, año en que dejó el cargo que ocupaba.
Te puede interesar: Sheinbaum Confirma Asistencia G7 Reunion Clave Con Donald Trump
La clasificación de FinCEN y las restricciones impuestas a Vector Casa de Bolsa, vinculada al empresario Alfonso Romo según la red, marcan un punto relevante en la lucha contra el lavado de dinero asociado al tráfico de opioides. ¿Cómo impactarán estas medidas a las operaciones financieras señaladas?