La reforma de la jornada laboral en México, frenada por el consenso empresarial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló por qué la iniciativa de la reforma jornada laboral México 40 horas no avanza. Revela la estrategia de consenso con empresarios.

AL MOMENTO

La reducción de 48 a 40 horas, pieza central de la agenda de la nueva administración, enfrenta obstáculos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este lunes que la iniciativa de la reforma jornada laboral México 40 horas sigue detenida. La clave: lograr un acuerdo total entre el sector privado y los trabajadores antes de su presentación pública.

La condición innegociable de la presidenta Sheinbaum

Durante la conferencia matutina de este lunes, la jefa del Ejecutivo federal abordó directamente las causas del retraso en la presentación de la polémica iniciativa. Claudia Sheinbaum Pardo fue enfática al señalar que la propuesta se encuentra en espera hasta que se solidifique un acuerdo amplio y vinculante entre los principales actores económicos y laborales del país.

“Todavía no presentamos la iniciativa porque hemos buscado que haya acuerdo entre el sector empresarial, los empresarios de México, los empleadores y las representaciones de los trabajadores”, enfatizó la presidenta.

Esta postura subraya la filosofía del gobierno de la Cuarta Transformación (4T), que, según la mandataria, privilegia el consenso sobre la imposición legislativa en temas sensibles.

Calendario legislativo y expectativas

A pesar de la pausa, la jefa del Ejecutivo adelantó el cronograma tentativo para la iniciativa. Aunque el texto final se busca presentar este año, su discusión y posible aprobación no se dará de forma inmediata.

La presidenta Sheinbaum explicó que el proceso se postergará hasta el siguiente ciclo en el Congreso de la Unión:

  •  Presentación: Se tiene previsto que la iniciativa se haga pública y se presente a más tardar este año.
  •  Aprobación: La discusión y posible aprobación en el Congreso se realizará hasta el próximo periodo legislativo.

“Queremos que se presente este año, pero quizá para aprobar ya hasta la sesión del próximo… pero queremos que se haga público este año el acuerdo”, declaró la presidenta.

El consenso como principio rector de la Cuarta Transformación

Sheinbaum Pardo utilizó la comparecencia para contextualizar esta estrategia dentro del marco de las reformas laborales implementadas por los gobiernos de la 4T. Recordó que todas las modificaciones legislativas y económicas relevantes se han logrado a través de acuerdos, no de imposiciones.

La presidenta citó varios ejemplos para respaldar su argumento sobre el valor del consenso:

  • Reforma laborales: “Todas las reformas laborales, todas, han sido por consenso”.
  • Aumentos salariales: “Todos los aumentos salariales de salario mínimo han sido por consenso”.
  • PACIC: El Pacto de Apertura y Consenso de Intervención de Precios (PACIC) es un acuerdo voluntario que se cumple, y no una imposición de precios a mercancías.
  • Gasolina: El acuerdo para no aumentar el precio de la gasolina y establecer un precio máximo no se logró por ley o normas, sino mediante un acuerdo con todos los gasolineros.

En este sentido, la presidenta aseguró que la reducción de 48 a 40 horas laborales deberá seguir esa misma ruta. Además, señaló que la búsqueda de consenso se extenderá a otros temas cruciales, como el aumento al salario mínimo programado para el dos mil veintiséis, planteándolo paulatinamente.

La experiencia histórica muestra que las grandes transformaciones laborales en México requieren de un pulso firme entre el Estado y los agentes económicos. La pregunta que flota en el ambiente político y empresarial es si la estrategia de consenso promovida por la Cuarta Transformación es sostenible ante una reforma tan profunda, o si el retraso en su aprobación simplemente marca una victoria temprana para la resistencia del sector empresarial.

PolíticaLa reforma de la jornada laboral en México, frenada por el consenso...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS