La empresa CloudHQ, líder en desarrollo de centros de datos, anuncia una inversión masiva de 4.8 billones de dólares en México. Este proyecto, impulsado por la creciente demanda de Inteligencia Artificial, promete transformar a Querétaro en un hub tecnológico clave y generar miles de empleos de alta calificación.
Inversión millonaria de CloudHQ en México
CloudHQ, uno de los principales desarrolladores de datos a nivel mundial, ha anunciado una inversión de 4.8 billones de dólares en México, equivalentes a aproximadamente 87 mil millones de pesos. Este anuncio se realizó durante la Mañanera, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
- Claudia Sheinbaum destacó que estas inversiones deben traer beneficios para la comunidad, impulsando el crecimiento de Querétaro.
- Marcelo Ebrard describió este proyecto como la construcción de una “carretera” para la Inteligencia Artificial en México.
Querétaro: Pionero en Inteligencia Artificial
Ebrard enfatizó que el impacto para Querétaro, donde se desarrollará el proyecto, será muy positivo, convirtiéndose en pionero en esta materia. La inversión permitirá la construcción de un centro de datos con seis instalaciones.
Te puede interesar: Mara Lezama transforma desayunador en secundaria de Cancún
Impacto económico y generación de empleos
Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, informó que se crearán 7,200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción.
El proyecto, denominado Campus QRO, estará ubicado cerca del Aeropuerto QRO en Querétaro, y será el mayor campus de centros de datos en México.
Detalles técnicos del Campus QRO
- Diseñado para albergar 6 edificios de 48MW de carga de TI.
- Alimentado por una subestación en el sitio a través de la transmisión de 400kV.
Te puede interesar: Isla Mujeres: Estrategia exitosa contra el sargazo destacada
¿Transformará esta inversión el panorama tecnológico de México y su posición en el mundo de la Inteligencia Artificial?