OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha lanzado su nuevo modelo GPT-5, marcando un paso crucial hacia la inteligencia artificial general (AGI). Este avance promete mejoras sustanciales en áreas como la programación y la escritura, ofreciendo respuestas más útiles a sus 700 millones de usuarios semanales. Sin embargo, su director ejecutivo, Sam Altman, reconoce que aún falta un elemento esencial para la AGI.
Avances significativos de GPT-5 en el universo de ChatGPT
El lanzamiento de GPT-5, que potencia la última versión del popular chatbot ChatGPT, representa una mejora sustancial en áreas como la programación, la escritura creativa y la capacidad de responder de manera más útil y menos complaciente. Este modelo está disponible de inmediato para los 700 millones de usuarios semanales de ChatGPT.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, comparó esta nueva versión con tener “un experto con nivel de doctorado en el bolsillo”, destacando que supera significativamente a sus predecesores, que eran equivalentes a un estudiante universitario o de secundaria.
Una inteligencia más precisa y matizada
Entre las mejoras específicas, GPT-5 comete menos errores factuales y escribe código más eficiente. Además, produce textos más naturales y matizados, lo que enriquece la interacción con el usuario. Una característica notable es que, en lugar de rechazar prompts que violen sus directrices, el modelo ahora intenta ofrecer respuestas útiles dentro de los límites de seguridad establecidos.
El camino hacia la inteligencia artificial general (AGI): la perspectiva de OpenAI
Te puede interesar: Cómo usar ChatGPT en el trabajo: la herramienta que está cambiando todo
La inteligencia artificial general (AGI) se define como el tipo de inteligencia artificial capaz de realizar cualquier tarea intelectual que un humano puede ejecutar, con un nivel de competencia igual o superior. Aún hipotética, la AGI es altamente autónoma, flexible y puede aprender, razonar y adaptarse a una amplia variedad de contextos sin necesidad de programación específica para cada tarea. Esto la diferencia de la IA estrecha, diseñada para tareas específicas como el reconocimiento de imágenes o la traducción de idiomas.
A pesar de los avances de GPT-5, Sam Altman admitió que aún falta “algo bastante importante” para que ChatGPT alcance este nivel de AGI. El ejecutivo señaló que GPT-5 carece de la capacidad de “aprendizaje continuo” mientras está en uso, un componente que considera esencial para la AGI.
El desafío del aprendizaje en tiempo real
Esta limitación impide que el modelo se adapte y aprenda de nuevas interacciones en tiempo real, una característica clave para igualar o superar las capacidades humanas en entornos laborales dinámicos. “Es un gran avance, pero aún no estamos ahí”, afirmó Altman, subrayando la complejidad de este objetivo.
Ampliando las capacidades de ChatGPT: integración y multimodalidad
El evento de lanzamiento también destacó la capacidad de GPT-5 para integrarse con herramientas cotidianas como Gmail, Google Calendar y contactos. Esto permite al agente de ChatGPT realizar tareas como buscar disponibilidad en restaurantes o hacer compras en línea, optimizando la interacción del usuario.
Te puede interesar: ChatGPT para mejorar la productividad: así transforma tu trabajo diario
Además, el modelo mostró mejoras significativas en la generación y el manejo de consultas en formatos de voz, imágenes y texto. OpenAI demostró cómo GPT-5 puede escribir cientos de líneas de código en segundos y crear herramientas educativas, como un programa de aprendizaje de francés.
En el ámbito de la salud, ChatGPT ahora es más proactivo al identificar posibles problemas graves, aunque OpenAI enfatizó que no reemplaza a los profesionales médicos. Una usuaria compartió cómo el chatbot la ayudó a tomar decisiones sobre su tratamiento contra el cáncer, ilustrando su potencial asistencial.
Este lanzamiento de GPT-5 marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial, acercándonos a un futuro donde la interacción con la tecnología será más intuitiva y potente. No obstante, la declaración de Sam Altman nos invita a reflexionar: ¿cuánto tiempo más tardaremos en presenciar la verdadera inteligencia artificial general (AGI), capaz de aprender y adaptarse como un ser humano?