El mensaje detrás de la revalorización de Margarita Maza en 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncia que el 2026 se dedicará al bicentenario de Margarita Maza para destacar su aporte en la Reforma. Analizamos la agenda de género y las marchas del 25N.

AL MOMENTO

La agenda histórica y de género del Gobierno de México continúa definiendo sus próximos enfoques. Tras la celebración del 25N, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el año Margarita Maza bicentenario 2026 estará dedicado a la figura de Margarita Maza, buscando dimensionar su aporte más allá del parentesco.

El 2026 se dedicará a Margarita Maza

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en conferencia de prensa que el año 2026 será dedicado a Margarita Maza debido al bicentenario de su nacimiento. El objetivo central de esta dedicatoria es exponer la dimensión completa de su vida y labor histórica, según detalló la mandataria.

Actualmente, Margarita Maza de Juárez es conocida primordialmente por ser la esposa de Benito Juárez. Sin embargo, Sheinbaum Pardo destacó la necesidad de profundizar en su verdadera trayectoria y sacrificio.

La presidenta explicó el porqué de la revalorización:

  •  Bicentenario: El 2026 marca los 200 años del nacimiento de Margarita Maza.
  •  Trayectoria y aporte: Se detallará su trayectoria y el aporte que realizó durante la época de la Reforma.
  •  Sacrificios: Se busca resaltar los sacrificios de ella y de su familia en todo el periodo de Reforma.

“Margarita Maza se le conoce por haber sido esposa de (Benito) Juárez, nada más,” señaló la presidenta. “Pero ya vamos a hablar aquí de su vida y los sacrificios de ella y de su familia en todo el periodo de Reforma. Entonces lo vamos a dedicar a ella el próximo año, a Margarita Maza”, añadió.

Contexto de dedicatorias históricas

Este anuncio sigue la tradición de dedicatorias anuales instaurada por el Gobierno de México. Cabe recordar que el 2025 se dedica a la mujer indígena, una elección que también ha marcado la identidad visual del gobierno actual.

Como parte de la dedicatoria de 2025, el emblema gubernamental está conformado por cuatro mujeres, las cuales representan a las culturas:

  •  Mexica.
  •  Maya.
  •  Mixteca.
  •  Tolteca.

Sheinbaum destaca la marcha pacífica del 25N

En la misma conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a las recientes movilizaciones efectuadas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N).

La mandataria destacó que en las marchas no se registraron hechos violentos. “¡Y qué bueno que fue pacífica, que no hubo problemas!”, expresó.

Al ser cuestionada sobre la convocatoria de la marcha—que fue descrita como no tener la misma afluencia que las pasadas—, la presidenta Sheinbaum Pardo respondió:

> “Bueno, más bien ahí habrá que preguntarle a las convocantes, ¿no? Yo creo que hay, pues, hay un reconocimiento de que hay un gobierno que está trabajando por las mujeres.”

La presidenta afirmó de manera categórica que su gobierno continúa trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres. “Y como vimos ayer, es un tema en donde no hay diferencias, trabajamos juntos con todos los gobiernos de los estados, y nuestro compromiso es seguir trabajando para la erradicación de la violencia contra las mujeres,” afirmó.

Dispositivo de seguridad en el Zócalo capitalino

Debido a las movilizaciones del 25N, se implementaron medidas preventivas de seguridad en el centro de la capital.

Para evitar incidentes, se llevaron a cabo las siguientes acciones:

  • Se instalaron vallas metálicas en el Zócalo capitalino.
  • Las vallas fueron reforzadas con un bloque de concreto para asegurar que no fueran removidas.
  • Se desplegaron policías con el objetivo de evitar cualquier hecho violento durante el desarrollo de la marcha.

Cierre: ¿El inicio de una nueva narrativa femenina en la política?

La elección de dedicar el año 2026 a Margarita Maza, justo en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, proyecta una clara estrategia política por reescribir las narrativas femeninas en la historia de México. Si bien la presidenta celebra la pacificación de las marchas del 25N y reitera el compromiso gubernamental, la atención ahora se centra en cómo el bicentenario de Margarita Maza bicentenario 2026 logrará, en efecto, desvincularla del rol de “esposa de Juárez” para posicionarla como una figura clave en la Reforma.

MéxicoEl mensaje detrás de la revalorización de Margarita Maza en 2026
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS